Guías

Sólo entran las marchas con el coche apagado: causas y soluciones

El problema de que las marchas solo entren con el coche apagado suele ser causado por fallos en el sistema de transmisión, como problemas con el embrague, aceite insuficiente o componentes desgastados. Esto afecta la capacidad del vehículo para cambiar de marcha correctamente mientras está en funcionamiento.

¿Qué es el sistema de transmisión y cómo funciona?

El sistema de transmisión de un coche es esencial para transferir la potencia del motor a las ruedas y permitir el movimiento del vehículo. En los coches manuales, el cambio de marchas se realiza mediante una palanca conectada a una caja de cambios, mientras que en los automáticos, se gestiona electrónicamente. Un sistema de transmisión en buen estado permite al conductor cambiar de marcha sin problemas, ajustando la velocidad y potencia del vehículo. 

Sin embargo, si algo falla en este sistema, pueden surgir dificultades para cambiar de marcha, como cuando solo es posible hacerlo con el coche apagado. Este problema puede deberse a fallos en componentes clave como el embrague, el aceite de transmisión, los sincronizadores de la caja de cambios o el sistema hidráulico de la transmisión automática. Detectar y reparar a tiempo estos problemas es fundamental para evitar daños mayores en el vehículo.

Motivos comunes del problema

A través del equipo de Dudasmotor podemos ver por qué no entran las marchas del coche y los diferentes motivos. Con su colaboración hemos creado un listado de motivos para que puedas ver el principal motivo de la avería. Así podrás saber cómo resolverla con más facilidad, aunque desde ahora mismo te aseguramos que la reparación deberá ser realizada por un mecánico si no quieres tener problemas mayores.

  1. Problema con embrague

Un fallo común que causa la dificultad de insertar las marchas con el motor encendido es un embrague defectuoso. Este componente es crucial, ya que permite desconectar el motor de la transmisión al presionar el pedal, facilitando el cambio de marchas. Si el embrague no se desacopla correctamente, las marchas pueden no entrar bien.

Este problema es más notorio cuando el motor está funcionando, ya que el movimiento continuo del motor transmite fuerza a la transmisión, dificultando el cambio de marchas. Sin embargo, cuando el coche está apagado, no hay presión en el sistema, lo que permite que las marchas se inserten sin problemas.

La solución para este inconveniente es revisar el sistema del embrague, que podría estar desgastado o mal ajustado. También es importante comprobar el nivel y estado del líquido hidráulico del embrague, ya que si está bajo o contaminado, puede impedir su funcionamiento adecuado. En algunos casos, la reparación podría implicar el reemplazo de componentes clave como el disco de embrague, el sistema hidráulico, o el cilindro maestro o esclavo, dependiendo de la gravedad del daño.

  1. Problemas con la sincronización de la transmisión

La sincronización de la transmisión es esencial para un cambio de marchas suave. Si los sincronizadores de la caja de cambios se desgastan o dañan, las marchas pueden no entrar correctamente, sobre todo cuando el motor está encendido. Estos componentes son responsables de igualar la velocidad del motor con la de las ruedas, facilitando el engranaje de las marchas.

Cuando los sincronizadores están defectuosos, la solución más común es reemplazarlos. No obstante, esta reparación puede ser costosa y requiere una inspección detallada de la transmisión. En algunos casos, si el daño es extenso, podría ser necesario reemplazar toda la caja de cambios para asegurar el correcto funcionamiento del vehículo.

  1. Rotura del cable del embrague

En los vehículos con transmisión manual, el embrague puede estar conectado mediante un cable. Si este cable se encuentra flojo, dañado o mal ajustado, el embrague no podrá desacoplarse correctamente al pisar el pedal. Esto genera dificultades para insertar las marchas cuando el motor está en marcha, mientras que, al apagarse el motor, las marchas pueden entrar sin problemas.

La solución más frecuente ante este inconveniente es reemplazar o ajustar el cable del embrague. Un mecánico especializado puede evaluar si el cable está demasiado flojo o si está dañado, lo que podría requerir un reemplazo completo. En algunos casos, el problema se puede resolver con un simple ajuste en la tensión del cable.

Es importante llevar el vehículo a un taller para que un profesional diagnostique la causa exacta del problema. Un ajuste adecuado del cable o su reemplazo garantizará un funcionamiento correcto del embrague, lo que permitirá que las marchas entren sin dificultad, evitando así problemas adicionales en el sistema de transmisión del vehículo.

  1. Problema con el nivel de líquido de transmisión 

Cuando el nivel de líquido de transmisión en un vehículo es bajo, la caja de cambios no funciona adecuadamente, afectando el paso de marchas. En las transmisiones automáticas, este fluido es esencial para que las marchas entren y salgan con suavidad. Si el nivel de fluido está bajo, es probable que se presenten problemas con el funcionamiento del sistema, sobre todo cuando el motor está en marcha, ya que no hay suficiente fluido para garantizar el buen funcionamiento de la transmisión.

La solución en estos casos es verificar el nivel de líquido de la transmisión. Si es necesario, debe completarse hasta el nivel adecuado. Si el problema persiste, se recomienda inspeccionar el sistema en busca de fugas. También es posible que el líquido esté contaminado, lo que afectaría el rendimiento del sistema. En ese caso, se debe cambiar el fluido y proceder a una limpieza del sistema para asegurar que el funcionamiento de la transmisión sea el óptimo y evitar daños a largo plazo.

  1. Fallo en la caja de cambios

Algunos vehículos tienen sistemas avanzados de sincronización en la caja de cambios que facilitan el cambio de marchas. Si estos componentes, como los sincronizadores, fallan, pueden dificultar la inserción de las marchas. Su función principal es igualar la velocidad entre las ruedas y el motor, evitando que las marchas se atasquen.

Cuando se identifica un fallo en el sistema de sincronización, la solución implica abrir la caja de cambios para reemplazar los componentes defectuosos. Este tipo de reparación es compleja y requiere la intervención de un técnico especializado para asegurar un diagnóstico preciso y una reparación adecuada.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba